viernes, 13 de abril de 2012

CARMEN TEQUEXQUITLA

CARMEN TEQUEXQUITLA


El Carmen Tequexquitla se encuentra localizado al este del estado de tlaxcala y aproximadamente a 63 kilometros al este de la cuidad de tlaxcala xicotencatl- Actividades economicas : en el municipio de tequexquitla la actividad agricola es la mas importante. Tambien realizan actividades relacionadas con la ganaderia, silvicultura , pesca e industria como la explotacion de minas de arena 
 -Monumentos Historicos : Templo de la virgen de EL CARMEN , El templo de la compañia 
- Fiestas populares: Se celebra el 16 de junio a la patrona del pueblo que es la VIRGEN DEL CARMEN. El 15 de julio para amanecer el 16, se lleva acabo una gran procesion con danzas, alfombras de frutas y semillas, asi como tapetes de aserrin y flores 
- Artesanias: En cuanto a muestras artesanales se destaca la elaboracion de cuadros de popotillo y tule; cesteria del sol(palma originaria de este lugar)asi como un taller de talavera con caracteristicas propias de esta region. 
- Atractivos turisticos: Parroquia del EL CARMEN TEQUEXQUITLA:Localizada en el centro del municipio , El templo de LA CAMPANA: ubicada en la cabecera municipal, Laguna de TOTOLCINGO:Esta bella laguna se encuentra situada al oriente y en el limite con el estado de puebla.     



NATIVITAS



NATIVITAS



- Localizacion:Se localiza en el altiplano central mexicano el municipio y colinda con san Damian Texoloc, Santa Ana Nopolucan y con el estado de Puebla
- Gastronomia: Los principales platillos tipicos del lugar son:Nopalitos,Tlacoyos,Alegrias,Mole de guajolote,Tlaclapas y Elotes
- Datos Historicos:Segun el historiador tlaxcatelco Don Diego Muños Camargo, en 1560 deja de llamarse Yowitlalpan a Santa Maria Nativitas, por que se construyo un monasterio en su honor para evangelizarlo 
- Tradiciones:En el municipio de Nativitas la festividad mas grande que se realiza en su honor a San Miguel Del Milagro que se celebra en el mes de septiembre.Tambien es muy famosa la festividad del carnaval que se celebran los dias 16,17 y 18 de marzo 
- Principales atractivos turisticos :Los principales atractivos turisticos son : cacaxtla, Iglesia de San Miguel Del Milagro,Xochitectl,Hacienda de Santa Maria Agueda ,Parroquia de Nuestra Señora De Natividad 
- Artesanias: Las principales artesanias de nativitas : Cesteria de huejote,Cesteria de sotol,Cesteria de romerillos,Canastas,Moises 
- Flora y Fauna : Flora: jocote,Piru,Capulin Fauna:Conejos,Liebres,Tlacuache,Topo,Zopilote,Gavilan y gran variedad de pajaros.








SANTA CRUZ TLAXCALA



SANTA CRUZ TLAXCALA


- Localizacion : El municipio de santa cruz tlaxcala esta ubicado en el altiplano a 2,320 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a 19 km de el centro de tlaxcala 

- Gastronomia:Es muy tradicional el mole con carne de guajolote y cerdo, barbacoa de carnero y res en mixiote asi como los tamales largos en hoja de maiz y como bebida preferida es el pulque. como postre al turista se le puede ofrecer alegria,buñuelos con miel de abeja y mueganos

- Tradicciones :Carnaval: inicia el dia domingo de carnaval,terminando el martes de carnaval,Festejos al patrono del lugar:Es el honor a la Santa Cruz,inicia nueve dias antes del 3 de mayo 

- Clima: En el municipio de santa cruz el clima se considera templado sub-humedo

- Munumentos historicos:Dentro de los monumentos turisticos se encuentra la parroquia de la Santa Cruz , la capilla del calvario,La estacion del ferrocarril,El templo de la señora de guadalupe y la ex fabrica de San Manuel

- Atractivos Turisticos: Dentro de los atractivos turisticos encontramos la iglesia del señor del coro ,El puente EL PASO DE CORTES,El centro vacacional IMSS la trinidad , entre otros balnearios.


Esta es la exposición del municipio de Santa Cruz Tlaxcala.